COLLAGE SOBRE LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI



En el presente collage se reconoce la diversidad en el sistema educativo, el en cual se  fortalece las habilidades del siglo XXI proporcionando oportunidades equitativas, siendo el estudiante el centro del proceso de la enseñanza aprendizaje, atendiendo sus intereses y necesidades, brindando oportunidades innovadoras,   manteniendo la comunicación efectiva, la colaboración e interacción de la sociedad, siempre teniendo presente que: “Las personas igual que las aves, son diferentes en su vuelo, pero iguales en su derecho a volar” (Pablo Pineda).
En el presente siglo, los docentes buscamos ser  guiadores  y formadores de estudiantes competentes para una futura sociedad  preparados para la vida y el trabajo, encaminados crecer con autonomía e independencia, ser capaces de buscar solución a cualquier tipo de problemas, dándole el valor a las potencialidades de cada ser humano  siendo esta la clave para  priorizar las  propuestas de inclusión educacional más eficaces, promoviendo, así, una mayor calidad de vida para las personas con necesidades educativas, además de envolver y construir una sociedad más justa. Con todo el camino hacia la educación inclusiva con calidad para todos.

3 comentarios:

  1. Para tener acceso a una educación de calidad no se necesita ser de clase alta o media, ya que es un derecho ineludible a los seres humanos enmarcados al nuevo sistema de inclusión y equidad social. Este collage posee un excelente aporte a la educación. Acorde a los principios y aplicación de los derechos que rigen dentro de nuestra carta magna dentro del marco jurídico ecuatoriano,que constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social indispensable para el buen vivir, en su Art. 26, 27,28 y 29; Art.10, Art. 11 numeral 2 inciso 3, numeral 6,7,9. Art. 26 de la CRE.

    ResponderBorrar
  2. Para tener acceso a una educación de calidad no se necesita ser de clase alta o media, ya que es un derecho ineludible a los seres humanos enmarcados al nuevo sistema de inclusión y equidad social. Este collage posee un excelente aporte a la educación. Acorde a los principios y aplicación de los derechos que rigen dentro de nuestra carta magna dentro del marco jurídico ecuatoriano,que constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social indispensable para el buen vivir, en su Art. 26, 27,28 y 29; Art.10, Art. 11 numeral 2 inciso 3, numeral 6,7,9. Art. 26 de la CRE.

    ResponderBorrar
  3. Saludos, siendo la educación un derecho para las personas, nosotros como docentes somos participes de dicha educación, una educación que debe tener un aprendizaje sostenible.

    ResponderBorrar