RESUMEN DEL APRENDIZAJE SOSTENIBLE




 EL APRENDIZAJE SOSTENIBLE:

Un aprendizaje sostenible es aquel que se dirige hacia la construcción de una base de conocimiento inteligente auto-regulada (es decir, organizada por el estudiante mismo) que sirva para la vida, ya que se caracteriza por conocimientos organizados, reflexivos y útiles para situaciones en el presente o en el futuro.

El aprendizaje sostenible es considerado como eje orientador del proceso formativo, ya que permite equipar al docente con las habilidades y conocimientos que requiere para promover el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes, tales como el trabajo colaborativo, el aprendizaje auto -dirigido son algunas de las estrategias que se proponen para desarrollar el aprendizaje sostenible en el aula.
Es la práctica docente basada en la evidencia que se dirige hacia la construcción auto-regulada del conocimiento, haciéndola “sostenible, perdurable, saludable y duradera”. Sterling, 2008, p. 65
SU OBJETIVO:

  • Es responder a las necesidades de todos los estudiantes durante la etapa escolar y a lo largo de la vida.
  • El aprendizaje sostenible depende de una enseñanza efectiva, que responda a las necesidades de aprendizaje individuales de la mejor manera posible.

La clave para la enseñanza sostenible, es un profesor responsivo, ya que articula las necesidades de aprendizaje de los estudiantes con las oportunidades para que estas se desarrollen.  El aprendizaje sostenible posee el aprendizaje para todos, promoviendo una enseñanza significativa y que el aprendizaje sea perdurable.
 

3 comentarios:

  1. Comparto su opinión compañera la clave de la educación es el docente por tal razón debemos renovar conocimientos constantemente y aplicarlos en el aula para brindar una educación de calidad que permitan a los estudiantes desarrollar habilidades y destrezas.

    ResponderBorrar
  2. Evidentemente el aprendizaje sostenible desde todo punto de vista tiene que ser inclusivo, porque todo docente debe enfocar su labor, su tarea y actividades a un mayor número de estudiantes o personas, con enfoques que le permitan desarrollar capacidades físicas e intelectuales para que en un futuro no lejano permitan el desarrollo personal y social. El criterio expuesto invita a la reflexión y a la acción.

    ResponderBorrar
  3. Efectivamente mi querida amiga Jahira, la clave para un aprendizaje sostenible es un docente responsivo, nosotros somos los que debemos estar preparados para poder brindar una educación de calidad y ayudarlos a desarrollar sus habilidades. Excelente trabajo mi querida Jahita

    ResponderBorrar